domingo, agosto 31, 2008

The Ladilla Stikes Again


Y es que así soy yo, me paso meses sin poner nada, y pongo dos entradas en mismo día, pero es que esto estaba pendiente. Joder, y es que van tres veces tres las veces que que he querido ver a Mamá Ladilla y no he podido, esta vez por una infección, y es que la maldición de la ladilla sigue viva. Para compensarlo voy a poner otra de mis lucecitas que me iluminen el camino.

Las Canas del Alma


Nota Aclaratoria: Mi ingreso de nuevas entradas en este blog se ha vuelto muy erratica. Me paso meses sin introducir ninguna nueva información. Eso se debe a mi estado de animo actual, un tanto negativo y pesimista por razones personales, otra es la cruda certeza de estar hablando con una pared, nadie entra a ver este blog. Es normal, mis pensamientos no tienen por que ser demasiado intersantes para nadie, ni lo pretendo, pero se me hace un poco de jilipollas estar gastando un tiempo en dejar un trocito de mi alma en la red para que se quede ahí perdido. No obstante, creo que me hace bien, aunque solo me lea a mi mismo. Es util exteriorizar el interior, hacerlo consciente uno mismo. Que las 10.000 personas que habitan dentro de mi se conozcan entre ellas. Así que creo que voy a hacer el esfuerzo de escribirme a mi mismo de vez en cuando con las cosas que me preocupan o solo me llaman la atención, y si por casualidad, alguien accede a esta morada de mis pensamientos. Bienvenido seas, quizás haga nuevas conexiones. El candado de mi diario está abierto, aunque consciente de ello solo pondré aquello que quiero que sepas... Tendrás que usar otras llaves para penetrar en otras de mis habitaciones interiores.... Y ahora si. al tema:


Las canas del Alma


Unas de las consecuencias de cumplir años, además de la degeneración del cuerpo, es la pérdida de la inocencia, y con ello de la pureza de los ideales. A ello contribuye la trayectoria de aquellas personas que en nuestra primera juventud se convirtieron en icono, en adalid de nuestra forma de ver y entender el mundo, héroes e ídolos que tuvieron el honor incluso de presidir la pared de nuestro cuarto o la cubierta de nuestra carpeta de estudiante.

Nunca he sido fetichista ni he tenido ídolos en el extricto sentido de la palabra, he admirado a gente pero siempre he sabido que al fin y al cabo solo son personas, tan humanos como yo mismo, pero a quienes nos resistimos a perder nuestra esencia y nuestra ilusión solo por cumplir años nos jode vivos ver como aquellos que han constituido un ejemplo caen en las garras del mas vil de los intereses crematísticos o simplemente, no son quién creí que eran.

Supongo que todos habéis visto un anuncio de cocacola dirigido a la gente de alrrededor de 40 años, como es mi caso. En el aparece Loquillo, el de los Trogloditas, con la botellita en la mano saludando una multitud de jóvenes carrozas mientras suena de fondo una ridícula versión de un tema de Spandau Ballet (con todo mi respeto al grupo que me parece de lo mejor del pop de los 80, pero que obviamente no tiene nada que ver con la imagen y el fondo que vendía el rockero catalán, por otra parte comunista). Poderoso caballero es don dinero. Antes de el, y de manera mas estrepitosa, calló el emblemático y super culto que te cagas rey del pollo frito, Ramoncín, hijo adoptivo de la contestatária vallecas (o vallekas como prefiere escribirlo muchos de sus habitantes), empezó de presentador de concursos "culturales" en la 2 y terminó en en debates de programas casposos con alevosia y nocturnidad. No voy a explayarme en las criticas en un país que se que es duro vivir del arte y la creación, aun para los de primera linea. Pero para aquellos los que hace 20 años estos personajes significaron algo, se nos cae el alma a los piés.

Frente a ellos, y para demostrar que la honestidad aún no es incompatible con comer todos los días, reivindico la figuras como Rosendo o Joaquin sabina, por poner dos figuras similares, que hay muchos mas (Barricada, Extremoduro...)que sin traicionar ni traicionarse, viven de hacer lo suyo, música y poesía, y ahí estamos los de siempre para acompañarles.

Peor, creo que mucho peor, es lo leído acerca de James Heitfield, guitarrista y vocalista de Metallica, banda mítica donde las halla, creadora de himnos contra la guerra con "one" o reflejos de la injusticia social con "Turn the page" aunque esta última sea una vesion del cantante country Bob Siger. James bromea cuando le preguntan por su opinión acerca de que el ejercito norteamericano use, entre otras, sus canciones para torturar a los presos de Guantánamo. Dice que si durante años han torturado con su música a sus madres hemanos y novías porque los iraquies tendrian que ser menos... Sin palabras.

Podrá parecer algo pueril, pero para mi que el rockanrol siempre ha sido un grito de rabia al cielo contra todo lo malo y equivocado que existe en el mundo, el transmisor de una verdadera moral y no una moralina de andar por casa, a mi que he unido tantas veces mi voz y mi alma a miles y miles de otras almas al compas de acordes chirriantes y degarrados, esto me crea canas en el alma.


sábado, agosto 02, 2008

El Llanto


Cerré los ojos y escuché aquel llanto
Sollozos desconsolados de un hombre
Lágrimas de desesperación

Nadie estaba conmigo
Pero el lamento no dejaba de sonar
No en mis oídos lo escuchaba
Sino en mi mente insistente sonaba

Ningún rostro
Ninguna imagen lo acompañaba
Solo gritos desesperados
Solo silencios ahogados

¿Quién puede sufrir de esa manera?
¿Porqué llora dentro de cabeza?
Pronta fue la respuesta
Y también sin remitente:

Quien no puede llorar por fuera
Por dentro vierte su pena.

(Nota: La experiencia que relata este poema es absolutamente real)