domingo, febrero 26, 2006

Test

Este pequeño test es para saber que opinais de mi. Si quereis lo repondeis. A mi me lo mando una gran amiga.


1. ¿Quién eres tú?
2. ¿Somos amigos?
3. ¿Cómo y cuándo nos conocimos?
La he quitado es si has estado enamor@ o no de mi -bahhh
5. ¿Me besarías?
Esta la dejo porque me da morbo
6. Descríbeme en una palabra.
7. ¿Cuál fue tu primera impresión de mí?
8. ¿Sigues pensando eso de mí?
9. ¿Qué te recuerda a mí?
10. Si me pudieses regalar algo... ¿Qué sería?
11. ¿Cómo de bien me conoces?
12. ¿Cuándo ha sido la última vez que nos hemos visto?
13. ¿Alguna vez me has querido decir algo pero no has podido?
14. ¿Vas a poner esto en tu blog para ver lo que digo de ti?

miércoles, febrero 22, 2006

Ecología, poder y capitalismo.


Nunca he estudiado economía ni creo que lo haga, pero intuyo que el capitalismo nació el día que el comercio paso de cubrir necesidades a crearlas. Para ello se vale de varias herramientas, la principal es el deseo (sexual, status social, estético...), pero a veces usa también las causas mas nobles y cuenta con la colaboración inestimable de su aliado mas querido: el poder.

Esto viene a cuento de una noticia publicada hace pocos días en los periódicos: El Ayuntamiento de Madrid, para reducir el nivel de contaminación en el centro de la capital, a partir de 2008 prohibirá circular por esta zona a vehículos matriculados antes de 1993 (a partir de 2010 la medida se extenderá a los matriculados antes de 1990); eso sí, dará ayudas para la adquisición de coches de baja emisión. A primera vista la noticia es estupenda para la conservación de la calidad del aire de la ciudad; se arguye además que soluciones similares ya se aplican con éxito en alguna capital centroeuropea, pero tras pensar un poco yo no veo las cosas tan claras.

- Se trata de una discriminación hacia las personas de recursos limitados, que se les obliga a endeudarse con la compra de un nuevo vehículo o renunciar a circular por el centro de la cuidad.


- Desconozco que consideran vehículos de baja emisión (no recuerdo si se usa exactamente este término), pero solo se me ocurre que se refiere por una parte a los pequeños coches con potencias similares a una pequeña motocicleta que se pueden conducir sin carnet y que solo son actos para vías urbanas, y por otra a los vehículos llamados “híbridos” que cuentan con dos motores, uno de explosión y otro eléctrico, que trabajan coordinados, de estos coches solo conozco uno que se comercializa España por una conocida marca nipona cuyo precio es bastante alto.


- En cualquier caso se trata de una incitación al consumo cuyo efecto real sobre el nivel de contaminación se me antoja bastante limitado.


Sin embargo, se me ocurre otras medidas mas efectivas:

- Limitación del tráfico rodado (todo, no por la antigüedad ni precio del coche) en el centro de la ciudad.


- Promoción y mejora de los transportes públicos y poner autobuses que se muevan con energías no contaminantes de modo generalizado (no solo unos cuantos de gas natural o eléctricos que se pusieron casi en plan testimonial o propagandístico, pues el grueso del parque de autobuses siguen usando gas-oil).


- Promoción de instalación de placas solares para calefacción, agua caliente y electricidad en viviendas y comunidades de vecinos, así como sustitución de las calderas de carbón por gas natural (que si bien no es una energía renovable si es mucho menos contamínante.)

Así pues, y a riesgo de resultar malpensado, la medida me parece un bonito disfraz ecologista para mantener las ventas del sector automovilístico. El poder una vez mas corre en auxilio del capital. Y esto solo es una ejemplo, para muestra basta un botón.

jueves, febrero 02, 2006

Un par de poemas


Quizás

Quizás una nueva bandera ondee a un viento,
mas limpio y mas puro,
de millones de colores bordada,
símbolo de un nuevo mundo.
Quizás será mañana.

Quizás nuevos hombres y mujeres
caminen libres por la tierra,
sin mas codicia que la de crecer,
sin mas afán que el de querer.
Quizás ya juegan en los parques.

Quizás por fin seamos uno.
Quizás por fin seamos muchos.
Quizás por fin seamos todos.
Quizás...

Intolerancia

Soy intolerante, recalcitrante.
No soporto la desidia recurrente.
Detesto la vida que no crece.
Desprecio la mente que se rinde,
y a quién en vida solo espera la muerte.

Como un soldado de fortuna
de la guerra voy en busca.
De la guerra santa,
de esa en que el enemigo
está en mi propia alma.

Batalla interna, cruel pero incruenta.
mi dignidad como armadura,
mi voluntad como espada,
mis sueños son la ciudad
que ha de ser conquistada.