domingo, marzo 18, 2007

Sanctorum


En estos días hemos asistido a un linchamiento político a la Junta de Extremadura por haber financiado hace tres años dos catálogos de fotografías de Juan Antonio Moreno Montoya en las que se puede ver a personas representando a Jesucristo, la Virgen y algunos santos en actitudes explícitamente sexuales o, según algunas personas, claramente pornográficas. Por supuesto esto ha supuesto la protesta lógica de la Iglesia Católica y de la derecha española. La institución ha pedido disculpas y aparte de la valoración del incidente, manipulado con intereses políticos, casi todos los medios de cualquier orientación política y/o religiosa han coincidido en calificar la obra de falta de gusto y ofensiva hacia la sensibilidad de un país mayoritariamente católico. Tampoco se han salvado de las críticas el cartel de la película “Teresa” interpretada por Paz Vega y que retrata la vida de la Santa.

Pues bien, déjenme, desde esta mi modesta y solitaria atalaya cibernética hacer en esta ocasión de abogado del diablo. Por supuesto, antes de escribir esto he acudido a visitar la web del fotógrafo para ver detalladamente las fotos de la discordia, efectivamente su galería “Sanctorum” aparece imágenes sexualmente explicitas en las que aparecen los personajes citados. Sin entrar en la oportunidad o no de la financiación de la publicación de dichas fotos con dinero público, comprendo que una persona católica se pueda sentir herido por la visión de estar imágenes, pero entiendo que el valor que debe prevalecer ante todo es la libertad de expresión del artista, simplemente quien no comparta sus criterios estéticos o ideológicos que no vea su obra, así de sencilla es la norma de la convivencia en libertad.

Aún así creo que el tema merece otra puntualización. En principio toda creencia merece respeto pero creo que no es malo que de vez en cuando aparezcan manifestaciones artísticas o creativas que vallan dirigidas a “tocar un poco las narices” de las instituciones religiosas que imperen en cada sociedad. Esto que puede parecer una burrada o cuando menos falta de tacto, casi tanto como las mismas fotos en cuestión, creo que es algo sano y liberador. Las religiones, durante siglos se han dedicado a llenarnos de miedos, a prohibirnos cosas, a llenar nuestra mente de amenazas mounstros y fantasmas desde niños que estaban dispuestos a destruirnos si no nos portábamos bien, es decir si no seguíamos sus normas. Nos atiborran a dogmas que después consideramos tan ciertos como las mas irrefutablemente comprobada de las teorías científicas y que limitan nuestra percepción. Creo que la humanidad tiene derecho a reírse de sus dioses, al menos de los dioses en los que nos han hecho creer, y necesita hacerlo para poder crecer, para poder avanzar en el conocimiento, para liberarse.

Las tres grandes religiones de occidente, Judaísmo, Cristianismo e Islamismo, han culpabilizado de manera terrible y sistemática el sexo como algo impuro y solo admisible como medio de reproducción, causando una terrible y secular represión de los pueblos que han dominado durante muchos siglos. Parece pues algo pecaminoso mezclar ambos ámbitos (religioso y sexual), sin embargo la relación sexual es algo natural y sano en el ser humano, una función biológica y una fuente de energía. Justo pues me parece estas pequeñas venganzas, estas grandes liberaciones, aldabonazos a las mentes simples que quizás saquen alguna mente de la oscuridad.

Termino diciendo que no solo es la obra de JAM Montoya la que ha caminado por estos “pecaminosos” terrenos, junto a la suya pueden ver también la obra del irlandés Vincent O'Byrne.

(Nota: La imagen es un fragmento de una foto de JAM Montoya obtenida a través de una web de noticias con la sola intención de ilustrar el comentario)

Etiquetas: ,

martes, marzo 13, 2007

La Chica de Bilbao

La conocí esperando cola en una librería del centro de Madrid en una calurosa tarde de octubre. Yo buscaba un libro de texto para mis nuevos estudios de programación de ordenadores que esa misma tarde había comenzado. Ella estaba tras de mi. ¿También de peregrinaje por las librerías? Me dijo. Sonreí y asentí. Era de estatura media, pelo largo y ligeramente rizado, oscuro como sus ojos, cara redonda y cuerpo bien proporcionado embutido en unos baqueros y una camiseta de tirantes marrón que dejaba al descubierto su ombligo. No era espectacularmente bella pero era una mujer hermosa. Le pregunté que buscaba, algo así como "mujeres en la guerra" de una autora que no recordaba, un libro que oyó nombrar a un conferenciante en Bilbao, su ciudad y que buscaba en cada sitio que visitaba.

Nos sacó de la charla un chaval que me recordó mi turno. Pedí mi libro que no tenían y me di la vuelta deseándole suerte en su búsqueda, creo que no me escuchó ya que ya estaba hablando con el dependiente. Continué la mía en otra librería de la misma calle atestada de ellas.

Volví la vista buscándola pero no la vi. Me pregunté porqué no me quedé a esperarla e invitarla a un café, tube después el deseo de buscarla por las librerías pero me pareció ridículo. Aún con mi libro ya adquirido me quedé en la calle un rato por si la veía.

No se como se llama ni si encontró su libro, solo se que, de vez en cuando, cuando mire mi libro de "C" recordaré a la chica de Bilbao.

Etiquetas:

jueves, marzo 08, 2007

Deidre



Voy a comenzar a añadir vídeos en el blog, y para empezar, a modo de prueba os presento al grupo de unos amigos míos, Deídre: Metal del bueno supurando poesía. Os invito a conocerlos. www.deidreweb.com. Un puntazo, en serio.

Etiquetas: ,