jueves, mayo 11, 2006

Lágrimas en la Lluvia

Hasta hace poco tiempo yo era muy creyente en todo lo tocante a las ciencias ocultas, los misterios. Creía a pies juntillas casi cada palabra sobre apariciones, regresiones, misterios, ovnis… Sin embargo, la vida me ha vuelto mas racional, mas cínico. No niego la existencia de nada, pero reconozco que la inmensa mayoría de los fenómenos paranormales que creemos contemplar son perfectamente explicables por la ciencia. Ni siquiera nos podemos fiar de la autenticidad de aquello que captan nuestros mismos sentidos, ya que pueden ser productos de alucinaciones o enfermedades mentales.

Esto me ha llevado a resucitar viejos fantasmas antes estigmatizados por la “luz de la fe”, como la trascendencia del espíritu humano después de la muerte. Nada a ciencia cierta nos da la seguridad respecto de nuestra trascendencia, solo tenemos las religiones y algunos testimonios de aquellos que casi se van y volvieron para contárnoslo, muy discutidas en psiquiatría, aparte de videntes y visiones. Entonces aparece el terror, el miedo a desaparecer de una diminuta pizca de cacao disuelto en un baso de leche. Todos tenemos miedo a la muerte, no sabemos lo que hay tras la cortina que todo el mundo hemos de atravesar tarde o temprano para no regresar, y tenemos miedo a que simplemente todo cuanto somos, nuestra consciencia se diluya en el universo. A mi me gusta refugiarme en la creencia pseudocientifica de que forzosamente ha de seguir la evolución, pero nada me garantiza que estas leyes solo rijan en el universo que conocemos.

Mas me pregunto,¿ no será este miedo, esa constante lucha contra la parca en la que solo podemos retrasar nuestra derrota, un acto de chovinismo? ¿Acaso este mono engreído llamado “homo sapiens” vale tanto como para merecer la inmortalidad de su ánima? ¿Inclúso llegar al mismo Creador? Quizás, después de todo, no merezca la pena preocuparse de algo que está fuera de nuestro control.

Por el contrario, existe el punto de vista del replicante moribundo de “Blade Runner” , tras contarle a Harrison Ford las maravillas de que había sido testigo en su corta pero intensa vida: “Todos esos momentos se perderán como lágrimas en la lluvia”

3 comentarios:

Anonymous Anónimo ha dicho...

Vamos a ver, somos humanos porque nos preguntamos ¿de donde provenimos?, ¿porque existe nuestra inteligencía?, ¿porque existe el cosmos?, y tratar de justificar nuestra existencia.
Pienso que es de humanos el porque de la existencía, luego nuestra curiosidad nos lleva a descubrir la palabra misterio.
Menos mal que hay la imaginación suficiente para que aparezcasmos identificados,
Menos mal que hay fe en algo para no nos eliminemos sin mas.

Helyan/Sole
Menos mal que tenemos la necesidad de crecimiento, y que el día de mañana aceptaremos el misterio que empaña nuestro valor a morir.

13 de mayo de 2006, 17:43  
Blogger Anfalas ha dicho...

A lo que yo voy es que buena parte de las creencias de los humanos se generan por el miedo a la desaparción del yo, de nuestra individualidad, y que quizás eso, a fin de cuentas no tenga tanta importancia. La humanidad ha evolucionado como ningún otro ser vivo en la tierra en un tiempo relativamente corto, hasta llegar a ser una criatura autoconsciente y conocedora del universo al que pertenece. Somos una parte del universo que es consciente se su existencia, como dijo alguien que no recuerdo su nombre. ¿Acaso no es eso ya suficiente razón para existir?. No niego ni afirmo la supervivencia de nuestra individualidad tras la muerte de nuestro cuerpo. Solo que no sabemos casi nada respeto a esto.

13 de mayo de 2006, 18:36  
Anonymous Anónimo ha dicho...

dudas razonables... aunque, creo que nuestro alma universal que será la suma de varias identidades a lo largo de varias existencias,... si... se diluyen pero a la vez confluyen nuestros varios yo...s....

por eso en la vida lo mas importante es captar las experiencias enriquecedoras,las emociones y...... precisamente por eso, aunque solo fuese por la musica--- habra valido la pena haber vivido!

2 de mayo de 2013, 16:16  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio